
Desde que la guerra civil de Sierra Leona comenzara en 1991 hasta nuestros días, el país ha venido sufriendo guerra, terror y una profunda crisis humanitaria que lo han dejado devastado.
La guerra ha dado un vuelco totalmente drástico a la producción agrícola, ha reducido los ingresos que el gobierno venía obteniendo de la minería y ha conllevado la destrucción de centenares de escuelas, centros sanitarios y recursos administrativos. Más de la mitad de la población, estimada en 4,5 millones, se ha visto obligada a desplazarse.
este es el caso de un grupo de seis músicos que, huyendo de la catástrofe hacia los campos de refugiados en Guinea y estableciéndose allí durante el conflicto, decidió relatar sus desgracias a través de la música.
Un documental relata el viaje hacia tierras guineanas de la población de Sierra Leona, dando una lección de positivismo y admirable coraje.
(TRAILER DEL DOCUMENTAL) http://www.youtube.com/watch?v=VSgY6n_ek_g&feature=player_embedded
Ahora, el grupo musical regresa a su país con un proyecto musical entre las manos que ha hipnotizado a la crítica anglosajona. Y no es para menos, Rise & Shine (Cumbancha), en cuya grabación participaron músicos estadounidenses, tiende un sorprendente puente entre los sonidos africanos y el boogie de Nueva Orleans.
Una vez más, y después de ver el trailer, nos preguntaremos por qué la peor parte se la llevan los países que menos tienen, y por qué lo que nunca les falta es una sonrisa en el rostro.
página web del grupo musical: http://refugeeallstars-audience.fm/
No hay comentarios:
Publicar un comentario