
los pueblos indígenas han visto constantemente como se violaban sus derechos. Tras varias décadas de negociación, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en octubre de 2007 la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas que recoge gran parte de sus reivindicaciones en esta materia.
Sin embargo, tras los recientes conflictos acaecidos en tierras indígenas como Perú, donde la empresa Repsol discute con la ONG Survival sobre la existencia o no de poblaciones indígenas donde planea explorar posibles yacimientos de petróleo, parece necesario cuestionar la viabilidad y eficacia de dicha declaración de derechos. no hay que olvidar que afectan a 370 millones de personas
la obra "Hacia un mundo intercultural y sostenible" ( Editorial Catarata), trata de analizar estos interrogantes, contando con la participación de reconocidos juristas y especialistas internacionales en materia de derechos humanos y derechos de los pueblos indígenas.
Para la presentación de esta obra, la Casa de América en Madrid contará con la presencia de James Anaya, Relator Especial de Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, y de Baltasar Garzón, Juez de la Audiencia Nacional, que con sus ponencias ahondarán en el significado y posible aplicación de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Junto a ellos, en la mesa estarán también el co-editor del libro J. Daniel Oliva, de la Universidad Carlos III de Madrid, y uno de los autores, Felipe Gómez, de la Universidad de Deusto.
Modera el debate Maider Maraña, UNESCO Etxea, Responsable de Cultura y Lengua.
Día: 6 de mayo de 2010
Hora: 19:30 h.
lugar: Casa de América. Plaza de la Cibeles, 2. Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario