
La situación de los "sin hogar" en Madrid se agrava por momentos. La falta de recursos de uso público destinados a satisfacer sus necesidades supone que de las cerca de 1900 personas que no tienen un hogar, alrededor de 600 duermen al ras del suelo en las calles del centro de la capital.
Y son esos invisibles de la sociedad los que, para más inri, están sufriendo abusos por parte de la policía municipal, que les despoja de sus escasos bienes personales, como son colchones, mantas y prendas de abrigo.
La ong Solidarios para el desarrollo, que recorre a través de 7 rutas las calles del centro de la capital ofreciendo un rato de charla a este colectivo, ha denunciado a la Defensora del Pueblo dichas sustracciones.
Lo que comenzó constituyendo incautaciones puntuales, se ha convertido desde hace varias semanas en un hecho sistemático, en los mismos lugares y a las mismas personas. De tal manera, la situación precaria en la que se ven obligados a vivir se ve agravada en cuanto les despojan de sus enseres básicos para subsistir en un entorno tan hostil como es la calle.
En ningún caso la Policía tiene potestad para desproveer a las personas que se encuentran en situación de calle de sus pertenencias personales, ni existe ninguna razón válida para hacerlo.
Lee aquí la carta a la Defensora del Pueblo que varios voluntarios de la ONG Solidarios han enviado y en la que puedes adjuntar tu firma para que este hecho no quede impune:
ESTO ES ALGO Q NO ME ENTRA;QUE LES DEES DONDE VIVIR;ESTO NI EN UN PAIS SULDAMERICANO ESPANA ME ESTA DECPCIONANDO:QUE LASTIMA
ResponderEliminarEsta es la España que nos merecemos por votar a nuestros politicos.
ResponderEliminarY aun asi seguiran (pues yo no lo echo ni lo are)Votando a los de la flor o a los de la gaviota.
En fin España sigue siendo diferente.
Son los políticos quienes se tenian que ver en su misma situación, durmiendo en la calle despojados de mantas y ropas de abrigo a ver que opinarian después.
ResponderEliminar